Riqueza pecuaria... 27 octubre 1879
En 1879, finales del XIX, se relacionan los 45 vecinos que tienen algún tipo de ganado en el pueblo: mular (43), asnal (22), vacuno (66), lanar (1029), de cerda (6), colmenas (48) y palomas (12 pares); no se relacionan caballos, cabras ni camellos. Es raro que no aparezca cabrío (seguramente computado en el lanar). Casi todas las casas tienen 1 o 2 mulos (el molinero Joaquín Corbatón tiene un par), una media de un asno y dos vacas (Eusebio Vituri y Alejandro Sancho tienen 4), una veintena de ovejas (Pedro Azuara, Ramón Escobedo, Joaquín José Latorre y Manuel Sanz, casi un centenar), Joaquín José Latorre, el alcalde, tiene la mitad de las colmenas y Joaquín Galindo es el que tiene los 12 pares de palomas. No se contabilizan los animales de corral como gallinas o conejos que las había en la totalidad de casas.
![]() |
| Anuario del Comercio de 1879 |


No hay comentarios:
Publicar un comentario