viernes, 22 de agosto de 2025

La venta ambulante... 22 agosto 1966

La venta ambulante en Escucha tuvo protagonismo en la década de los 60

Ahora entendemos la venta ambulante como aquella actividad comercial que viene al pueblo, normalmente desde otros destinos, pero hoy nos referimos a vendedores ambulantes de Escucha y que pagaban la licencia industrial como tales. Un día como hoy obtenía la licencia Pascual Montero Alegría que vendería frutas y verduras por los pueblos; Salvador Salvador venderá pescado fresco en "ambulancia", Guillermo Traves será fotógrafo ambulante, al igual que Manuel Serrano Valdivia, Luis Soto ofrecerá frutas, verduras y hortalizas, lo mismo que Pedro y Valeriano Latorre. Inés Mora Cantalejo venderá helados en la calle o de puerta en puerta, al igual que Carmen Mellado y Félix Olivas que, en este caso, vendías churros. Y se supone que se vocearía la mercancía por las calles o se haría sonar el claxon de las furgonetas. En todo caso era un servicio muy importante el que se ofrecía a los pueblos más pequeños.











No hay comentarios:

Publicar un comentario