miércoles, 23 de julio de 2025

La condición de pobre... 23 julio 1942

En Valdeconejos, A.R.S., viuda con 4 hijos solicita la declaración de pobreza legal

En 1942 A.R.S. solicita la declaración de pobreza para obtener los beneficios legales que le otorgaría la condición de pobre, en un litigio que le enfrenta a su suegra. Resulta que el marido de la demandante había fallecido por lo que se queda viuda con 39 años y 4 hijos menores. No tiene ingresos y sobrevive de trabajos eventuales y de la ayuda de sus padres. Vive en la casa que era de su suegra y que había donado al marido de la viuda; ella solicita poder disfrutar de la vivienda en usufructo, junto con sus hijos, sin pagar alquiler, así como del resto de bienes de su marido por las capitulaciones matrimoniales. En aquellos años la ley consideraba pobre a quien no superase en sus ingresos el doble del jornal de un bracero del pueblo, que en Valdeconejos y en este momento es de 8 pesetas. El fallo la declara “pobre” y le permite litigar con su suegra. Antes se pidió investigar si tenía algún dinero en los bancos de entonces: Banco Español de Crédito, Banco de España, Banco de Aragón, Banco Hispano-Americano, Monte de Piedad o Caja Postal de Ahorro. La situación de las mujeres que quedaban viudas y con hijos era difícil por la falta de empleo femenino y las dificultades de conciliar el posible trabajo con el cuidado de los menores.






No hay comentarios:

Publicar un comentario