El alquiler de las "casas baratas"... 4 julio 1957
En diciembre del 1956, los 43 vecinos de las "casas baratas" firmarán sus contratos
El Instituto Nacional de la Vivienda acababa de entregar las viviendas de la barriada "San Juan Bautista" y los interesados firmaron un "contrato de promesa de compra". Se comprometían a pagar un recibo mensual que sería de 260,48 pesetas que, a lo largo de 32 años, alcanzaría las 101.581,40 ptas. que era el valor de la vivienda. El pago se efectuaba como precio de arrendamiento y cuota de amortización a cuenta del precio total. Este documento nos muestra quienes fueron los primeros 43 inquilinos y qué vivienda ocupaban. El tema de la vivienda está de actualidad; en Escucha con la necesidad de mano de obra para las minas la situación fue dificultosa en un principio. Calvo Sotelo construiría una barriada para trabajadores, tras el actual Teleclub, que sería derribada cuando sus moradores pasaron a las denominadas "casas baratas". Con posterioridad, en 1968, llegarían los barracones u hospedería para albergar a los trabajadores de la Central y Pozo Pilar. Será en 1982 cuando se adjudiquen las obras para los pisos de "La Solana".
No hay comentarios:
Publicar un comentario