Los ricios de Valdeconejos... 8 septiembre 1956
Pascual Muñoz rició algunos bancales para alimentar su ganado
La palabra RICIO es un poco rara. En Aragón, Navarra y La Rioja se refiere a un campo que se siembra espontáneamente aprovechando los granos de las espigas que quedaron en el campo sin segar y que produce hierbas espontáneas. Pascual cuenta que este año había apedreado y que él, como tiene bastante ganado, procedió a riciar en tres fincas distintas y en otras tierras que él trabaja, para poder alimentar a sus 146 cabezas lanares, ya que no tiene hierbas y da lástima ver el trigo tirado por el suelo, consecuencia del apedreo. El caso es que otros ganaderos le piden que desista de las fincas riciadas para que puedan aprovecharlas todos los vecinos y que si no lo hacía, pastase solo en sus propiedades ya que si no lo hace, los otros ganados soltaran sus ricios que ya andan por una altura de unos 10 cm. ¡Anda que menudo jaleo con los ricios de aquí para allá! Qué rica debe estar esa hierba tan verde y fresca para las ovejas. ¡Ridios con los ricios!!!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario