martes, 30 de septiembre de 2025

El vale de carbón... 30 septiembre 1952

Dos mineros reclaman la entrega de los "vales de carbón" adeudados

Dionisio Biel (picador de 1ª) y Domingo Castellano (vagonero), ambos de Montalbán, reclamarán a la empresa "Carbones Escucha S.A." el derecho a suministro de carbón, los conocidos como "vales", al ser pensionistas desde 1949. Esto supondría entregar a los demandantes unos 9000 kgr. de carbón, o el pago correspondiente en metálico. Ellos habían trabajado en "Carbonífera de Palomar" que será adquirida por "Carbones Escucha" para explotar la mina "La Duquesa" del Barranco Malo. "EL VALE" era la entrega de una cantidad de carbón de la propia explotación que se suministraba a los trabajadores, de forma gratuita, en su clasificación de galleta o granza. Se realizó un acto de conciliación sin avenencia. La demanda es admitida y la empresa deberá entregar "los vales" o el metálico correspondiente. La mina La Duquesa tuvo su primer registro en 1861 por Joaquín Sanz.





lunes, 29 de septiembre de 2025

Tú que no puedes... 29 septiembre 2025

"Tú que no puedes" en un grabado de Goya de la serie Caprichos.

Entre las historias que se contaron en la edición de este año de los "Cuentos a la fresca", en el verano de Escucha, recordamos el cuento en el que un padre y un hijo que van con una mula no dejan de ser criticados: cuando ambos caminan al lado del burro son criticados por no montarlo; cuando el padre cabalga, se le culpa por hacer caminar a su hijo pequeño; cuando el hijo monta, se le culpa por dejar a su anciano padre a pie y cuando ambos cabalgan, son reprendidos por sobrecargar a su bestia. La moraleja nos dice que "hagas lo que hagas siempre serás criticado". Quedaba una última combinación y es la que nos descubre Goya en su grabado "Tú que no puedes", en la que ellos serían quienes llevaran el burro a sus espaldas. Pero lo que el de Fuendetodos quiere criticar es que el pueblo y los pobres son quienes cargan con el peso de las contribuciones del estado. ¡El mundo al revés!




Caricatura: pobreza, clero y nobleza (Revolución Francesa)

El molinero, su hijo y el burro de Esopo (Fábula original)

domingo, 28 de septiembre de 2025

Urtain en Escucha... 28 septiembre 1978

En una entrevista, el árbitro José Ángel Campello recuerda a Urtain en Escucha

Un día como hoy de 1978, el diario LUCHA entrevistaba a José Ángel Campillo Polo, quien fuera árbitro muy conocido de la regional aragonesa de fútbol y que en numerosas ocasiones pitó en Escucha. En esta entrevista cuenta que un día, en el campo del Escucha, que jugaba contra Montalbán, el portero del equipo visitante, "un Urtain", le dio un puñetazo que le dejó algunos segundos sin sentido. Y eso ocurrió, simplemente, por mostrarle tarjeta roja y expulsión. En aquellos años no había linieres, ni VAR, ni repetición de las jugadas, ni césped en el campo, ni…





sábado, 27 de septiembre de 2025

Una bomba en Villameña... 27 septiembre 1967

Aparece una bomba de aviación cerca de la masada Villameña

Se estaba realizando una zanja para la traída de aguas desde Palomar cuando en el paraje conocido como "Villameña" apareció una bomba de aviación de grandes dimensiones. El contratista que realizaba las obras avisó a la Guardia Civil para que su personal especializado procediera a su retirada y desactivación.




viernes, 26 de septiembre de 2025

Barandillas para la carretera... 26 septiembre 1974

El ayuntamiento colocará barandillas en la carretera

El Ayuntamiento acuerda en sesión plenaria la colocación de barandillas en la travesía de la carretera. Las mismas serán colocadas por la empresa de Moisés Salvador por no existir en la población personal competente y con maquinaria adecuada para ello. De esta manera la vieja travesía de la carretera de Cuevas de Almudén lucirá más hermosa, tanto que este año el pueblo recibirá el "premio provincial de embellecimiento" a lo que contribuirían, sin duda, las flores y maceteros que se colocaron sobre las mismas.









jueves, 25 de septiembre de 2025

Se comprará una Mobylette... 25 septiembre 1978

El ayuntamiento propone la adquisición de un ciclomotor

El Sr. alcalde, D. Benjamín Lahoz, someterá a votación de la corporación municipal en el Ayuntamiento la adquisición de un ciclomotor para la alguacilería. Explica que el alguacil tiene que ir diariamente una o dos veces al depósito del agua, que se encuentra a 2 km. de la localidad, así como desplazarse a la hospedería cercana a la Central Térmica, en la que viven 200 obreros a los que, casi cada día, hay que llevarles notificaciones por una u otra causa. La cuestión es que se aprobó por unanimidad adquirir una Mobylette para servicio del alguacil.




miércoles, 24 de septiembre de 2025

Santiago Oro... 24 septiembre 1910

Santiago Oro Miedes solicitará el ingreso para cursar Bachillerato

Santiago Oro Miedes había nacido en 1896 y con trece años (medía 1,46 de estatura, era de complexión fuerte y pesaba 42 Kgr.), tras cursar las enseñanzas elementales en el pueblo, solicitará realizar el examen de ingreso  para cursar los estudios de Bachillerato, un día como hoy de 1910. Tras cursar bachillerato en Teruel se desplazará a Madrid donde aprobará una plaza como radiotelegrafista de barco, lo que le permitirá convertirse en el vecino de Valdeconejos que más ha viajado por este mundo: desde el Polo Norte a la Patagonia, de Japón a Irlanda, visitando innumerables países de los 5 continentes. Se jubilaría en la Marina Mercante.













martes, 23 de septiembre de 2025

El CD Escucha a Cretas... 23 septiembre 1980

El equipo de fútbol del CD Escucha regresa a la competición

El C.D. Escucha, volverá a la 2ª Regional Aragonesa, tras haber abandonado la competición en la temporada 1975-76. Debutará contra el Cretense para pasar a estrenar el campo de La Solana, el nuevo estadio construido con la ayuda y aportación de muchos vecinos y aficionados. Aparecen futbolistas emergentes como Miguel Borreguero que sería convocado por la selección juvenil provincial que se enfrentaría a Zaragoza. Finalizaría la competición en una meritoria 8ª plaza entre los 19 equipos participantes. En su inicio liguero en Cretas jugaron: Máximo, Pérez, Tirado, Reina, Ramos, Palomar, Tena, Salazar, García, Luque y Álvarez. Esta temporada también serían alineados: Acosta, Andrés, Arenas, los hermanos Beltrán, Caballero, Gómez, Mani, Moreno, Lezcano, Olivas, Juande, Tamairón, Florencio, Pedro o Fernando.







lunes, 22 de septiembre de 2025

Valentín Carbó... 22 septiembre 1956

Valentín Carbó exiliado en el extranjero solicita volver a España

Valentín Carbó Lahuerta, de 41 años, natural de Escucha y exiliado político, solicitará el regreso a su localidad de nacimiento. La autorización se concederá por un mes y residirá en Escucha durante ese tiempo. Esta fue una situación recurrente entre muchos vecinos de Escucha que abandonaron su tierra con la Guerra Civil como exilados políticos. El recuerdo de su lugar de nacimiento siempre estuvo presente entre los que se vieron obligados a salir al extranjero y será una de las heridas más difíciles de cerrar, fruto de una guerra absurda e incongruente entre hermanos y vecinos.






domingo, 21 de septiembre de 2025

La Casa Cuartel... 21 septiembre 1959

Se construye la Casa Cuartel de la Guardia Civil en Escucha

La Dirección General de la Guardia Civil ha iniciado la construcción, en Escucha, de una Casa Cuartel para la Guardia Civil. La cédula de calificación definitiva se entregaría en 1962, una vez finalizadas las obras de las ocho viviendas de renta limitada (por un plazo de 20 años). El contratista sería D. Joaquín Herrera Sanz.









sábado, 20 de septiembre de 2025

La casa parroquial... 20 septiembre 1978

El Obispado solicita una subvención para levantar la casa parroquial

Se justifica la necesidad y conveniencia de construir una casa parroquial para que el Sr. Cura pueda disponer de una vivienda digna y de unos salones para la mejor formación de los niños, de la juventud y de todos los fieles, según manifiesta el Obispado. El Ayuntamiento solicitará autorización a la Dirección General de Administración Local para conceder una subvención de 150.000 pesetas a esta obra. Alega que tiene las arcas saneadas, una economía desahogada y atiende los servicios mínimos obligatorios. Desde Madrid no ven el mínimo impedimento pero quieren conocer la opinión final del Gobierno Civil. La casa, propiedad del Obispado de Teruel-Albarracín, será construida por Manuel Gámez Bautista.





Niños junto a la fuente, enfrente de donde se ubicaría la Casa Parroquial.