jueves, 26 de junio de 2025

El horcón, la hila o el halda... 26 junio 2025

Cuaderno de "Palabras de Escucha y Valdeconejos"

El cuaderno que editó ACCPAME sobre "Palabras de Escucha y Valdeconejos" rescata palabras que siempre se han dicho, un vocabulario residual, un léxico que se está perdiendo...un "diccionario contra el olvido": el horcón se utilizaba para echar la mies en la aventadora, la hila de agua era la parte que se echaba desde la acequia para regar el hortal y echarse algo en el halda era ponerlo en la falda o en el regazo. Cuando dos jóvenes empezaban a "hablase" es que empezaban a tener relaciones o a salir juntos. Y el verbo haber se utilizaba por tener: "os habemos de contar un chisme" o "habemos mucha faena estos días".  El hato podía ser un envoltorio para llevar cosas o un grupo o atajo de animales. Hermoso era el chico que se criaba gordo, sano y vigoroso. También se decía hostipencia como exclamación que se utilizaba para no pronunciar hostia y no blasfemar. Palabras casi pasadas de moda, pero que ¡ahí quedan! gracias a quienes hicieron posible conservar este pequeño tesoro inmaterial.

Hacina o fagina de mies

Halda

Hato

Haz

Horca y horcón

Humadera o humera


No hay comentarios:

Publicar un comentario