El "sobre" o jornal ... 7 abril 1971
La empresa Lancis plantea cambiar el modo de cobro y hacerlo por el banco.
El Jurado de la empresa "Aún Hay Caso" en el acta que levanta, un día como hoy de 1971, hace constar la preocupación de la empresa por el pago de los jornales de sus trabajadores en mano; era conocido como "el sobre" que no era más que el cobro de la mensualidad en metálico. Se daba la circunstancia de que algunos trabajadores después de recibir su paga tenían que bajar al interior con lo que había cobrado en el bolsillo con gran riesgo de extravío o de pérdida accidental. La empresa propone que se recoja la opinión del personal para poder cobrar el salario por medio de un talón o libreta de ahorros en un Banco o Caja de Ahorros que sería quien ingresaría esas cantidades en las cuentas que abrieran y que podrían retirar cuando quisieran. Eran otros tiempos y eso de cobrar en metálico y todo de golpe debía ser una sensación de satisfacción nada desdeñable y sobre todo segura, porque debían pensar aquello de "más vale pájaro en mano...".
No hay comentarios:
Publicar un comentario