Los corrales de pueblo ... 6 marzo 1969
El médico D. Manuel Buj hace un repaso de la higiene pública en Escucha
D. Manuel habla de la importancia para la salud de mantener un pueblo en condiciones y aplaude la mejora en el abastecimiento de agua, alcantarillado y todo lo que transforma una población rural en urbana; sin embargo, critica "el ruralismo agropecuario" de Escucha y que haya, en el casco urbano, corralizas, cuadras y cochineras, además de solares donde la carretera que solo acumulan inmundicias. Escucha en el 69, que había sido agrícola y ganadera, basa su sistema económico en el empleo generado por las minas, sin embargo todavía hay población que compatibiliza ambas actividades. Y pese a las buenas intenciones de nuestro médico, nada podía negar la entidad rural de Escucha, que era, es y seguirá siendo un pueblo.
 |
Tradicional llavera de entrada a los corrales del pueblo |
 |
Corrales que construyó D. Celestino tras el actual ayuntamiento |
 |
Corralizas para ganado en las afueras del pueblo |
No hay comentarios:
Publicar un comentario