lunes, 31 de marzo de 2025

Choque de dos camiones ... 31 marzo 1958

Se choca el camión propiedad de Benjamín Lahoz que conducía Andrés Parra.

El camión propiedad de Benjamín Lahoz, de matrícula B-78268, y que era conducido por Andrés Parra Ortega procedía de Zaragoza; en el término municipal de Maicas, cerca de Cortes de Aragón, y llegando a una curva se detuvo porque venía otro de frente, procedente de Escucha, conducido por José Ortiz Rodríguez que colisionó con el primero por la estrechez de la carretera. No hubo daños personales, solo los desperfectos propios de la colisión. En estos años había bastante tránsito en la carretera de Escucha a Zaragoza por el transporte de carbón y la recaduría, sin embargo las condiciones de la carretera no eran las más adecuadas y solían ocurrir percances como el que relatamos.














domingo, 30 de marzo de 2025

Rubén Villarroya el mejor del año ... 30 marzo 2002

El atleta de Escucha se proclamaría "mejor deportista" turolense de 2002

Rubén Villarroya puede ser que sea el mejor atleta de Escucha de todos los tiempos; al menor fue designado en 2002 como "Mejor deportista masculino"Rubén ha participado con la selección aragonesa en el campeonato de España, fue campeón de Aragón de campo a través, también de 1500 m distancia que corrió en los Juegos del Mediterráneo y muchos fueron sus éxitos; compartió podios con deportistas de élite como Eliseo Martín, Said El Wardi, Hicham Lamalem, Alberto Sábado o Mariano Villarrubia y consiguió victorias en pruebas que tuvo como antecesores a  Martín Fiz, Fermín Cacho o Abel Antón, Juan Carlos Higuero, Antonio Abadía o Manuel Olmedo. ¡Igual se merece un homenaje en su pueblo! ¡Orgullosos de ti, Rubén!





sábado, 29 de marzo de 2025

La "enramada" de Pascua ... 29 marzo 1959

La enramada era una tradición que celebraban los mozos en la noche de Pascua.

F. Carrasco, de 22 años, minero y J. Cabañero, herrero de 21, se pelearon y acabaron siendo atendidos por el médico Sr. Buj. ¿Y qué fue lo que pasó? Pues resulta que uno de ellos se encontraba en el horno, junto a tres amigos, preparando un ramo de sabina con el fin de colocarlo en la puerta de una chica, siguiendo la tradición de la llamada "enramada" que celebran los mozos la noche de Pascua de Resurrección. Se acercó un grupo de mozos que se pusieron a escuchar en la puerta, escondidos en el callejón que hay en la calle del Horno; no debió gustarle a los de dentro porque salieron y se liaron. Parece ser que Francisco temía que le quitaran la enramada. La cosa es que el juez les puso dos días de arresto menor a cada uno y el pago del médico a medias. No sabemos si los que se escondieron solo querían curiosear o si habría lío de amoríos con alguna moza del pueblo. Y es que las tradiciones, a veces, se ven empañadas por estas cosas.



Imágenes: Blog Los Mayos de Albarracín 

viernes, 28 de marzo de 2025

Acuerdos municipales ... 28 marzo 1988

Las sesiones del ayuntamiento sirven para tomar acuerdos que afectan al municipio.


El trabajo que se lleva a cabo dentro del ayuntamiento es importante para un pueblo; los acuerdos que se toman tienen gran incidencia en la vida de sus vecinos y, en ocasiones, los proyectos conllevan mucho tiempo y esfuerzo. En esta sesión de 1988, por ejemplo, se liquida el presupuesto, se aprueba una permuta de terrenos, se adjudica al alguacil D. Antonio Gª Cañizares la vivienda de la carretera antes destinada a los señores maestros, se aprueban las retribuciones de alguacil y auxiliares del ayuntamiento, se reconoce trienio a Gloria Guallar, se firma el contrato del bar Sindical con Jose Aº Antuña, se autoriza apertura del supermercado de Ramón Malpica, se autoriza a Pilar Barbancho Moraga la apertura del bar del Teleclub y obras a varios vecinos. ¡Es de agradecer, a los ediles de ahora y de antes, su trabajo y servicio al municipio!







jueves, 27 de marzo de 2025

El emblema de auxilio social ... 27 marzo 1942

Marceliano Marzo Sangüesa se niega a recibir el emblema de auxilio social.


Marceliano Marzo Sangüesa, de Valdeconejos, se negó a recibir el emblema de auxilio social y argumentó que no lo tomaba, por su edad. Tanto el ayuntamiento como el Gobernador le impusieron una multa de 50 pesetas. El Auxilio Social era una institución franquista, asociada a la Falange, de socorro humanitario y, por ejemplo, repartía alimentos y víveres entre los más desfavorecidos. El sistema funcionaba entregando a los vecinos unos emblemas, una especie de estampita, por la que debía pagar una cantidad (10, 30, 50 cts) que se destinaría a los fines del auxilio, era como una cuestación, algo parecido a lo del Día del Domund o Cruz Roja. Marceliano estaba en la cantina y se negó a recoger el mencionado emblema; lo que no pensó es que con la multa podría haber comprado al menos un centenar. 






miércoles, 26 de marzo de 2025

Una bici vuelca al recadero ... 26 marzo 1955

Se encontraron de frente y el camión tuvo que precipitarse por un terraplén.

El camión del recadero que hacía el reparto por los pueblos subía hacia Escucha cuando, a la altura de "La chopera", vio venir una bicicleta que iba a empotrarse contra el frontal del camión por lo que tuvo que dar un giro brusco precipitándose por una cuesta, al ceder el terreno, hasta que fue detenido por un chopo tras dar una vuelta completa. El ciclista era de Montalbán y venía de trabajar en la Calvo Sotelo y se sintió apenado deseando que le hubiera pasado a él: hacía poco tiempo que se había comprado la bici y no estaba muy práctico con ella por lo que circulaba a gran velocidad. Pues el juez le imputó los gastos de reparación del camión y las mercancías contenidas; afortunadamente, no hubo daños personales.






martes, 25 de marzo de 2025

El Comité de Seguridad ... 25 marzo 1972

"Minera Martín Aznar" conforma su Comité de Seguridad e Higiene

Las empresas mineras debían constituir un Comité de Seguridad e Higiene en el Trabajo y así lo haría la Minera. El presidente era el ingeniero-director, D. Bienvenido Aznar, vicepresidente D. Antonio de la Hoz, el vigilante de seguridad, D. Gregorio Villanueva y los vocales: D. Manuel Buj (médico de empresas), D. Vicente Alegre (técnico sanitario), Francisco Díaz y Francisco Carrasco (picadores) y Francisco Gargallo (maquinista); el secretario será Joaquín Aznar.




lunes, 24 de marzo de 2025

La Calvo vende sus pertenencias ... 24 marzo 1969

Calvo Sotelo había cerrado en 1968 y venderá a MFU sus pertenencias

La Empresa Nacional Calvo Sotelo había cerrado en Escucha su mina Se Verá que pasaría a manos de MFU adquiriendo sus derechos de explotación. En el lote de venta, además de la Se Verá se incluían una serie de pertenencias que había agrupado para su explotación y que antes fueron minas independientes: Demasía a Se Verá, Paulina, Demasía a Paulina, Ángeles y Cristina. Esta era una práctica habitual en la minería, por un lado la venta de explotaciones y, por otro, la fusión de pertenencias.




domingo, 23 de marzo de 2025

Atropello de una caballería ... 23 marzo 1948

El camión de Escucha conducido por José Conesa atropelló una caballería

En la carretera de Albalate a Cortes de Aragón circulaba el camión de José Conesa que vino a cruzarse con el carro que conducía un vecino de Josa, de manera que el mulo parece ser que se esbarró y se cruzó, siendo golpeado por el camión, a consecuencia de cuyo impacto murió el animal. Curiosamente, en 1955, volvió a tener un incidente con un carro, en esta ocasión cerca de Barrachina, que resultó golpeado de manera lateral y sufrió un vuelco que causó heridas leves a su dueño, un hombre de Torrecilla.





sábado, 22 de marzo de 2025

El Escucha, descalificado ... 22 marzo 1985

El equipo de balonmano Polideportivo Escucha es descalificado

El Polideportivo Escucha de balonmano había iniciado su periplo en 1971 cuando compitió en el Campeonato Interasociaciones; en 1972 formaría parte de la liga de Primeras Provinciales (2ª División Nacional). A partir de aquí, su trayectoria fue muy irregular a lo largo de los años pero el espíritu competitivo y su lucha eran ilusionantes; sin embargo, en la temporada 1984-85 el equipo desapareció de la clasificación por descalificación. En la presente temporada había perdido contra Perales (a quien se ganó en la vuelta), Cella, Alcor-65, Andorra, La Salle y Calamocha. Una de sus alineaciones tipo era la formada este año por: Chinchilla, Corral, Herrero, Sánchez, Serrano, Arenas, Villarroya, Llano, Martínez, Esterlí, Giménez, Olivas, Escriche y Galve. ¡Una lástima!




viernes, 21 de marzo de 2025

Extravía la guía de la escopeta ... 21 marzo 1986

Antonio P.R. extravía el permiso de armas en una mudanza.

Que alguien pierda algún documento no es nada inusual; además si se trata de un traslado de domicilio, de una mudanza, el hecho parece ser más que justificable. Sin embargo, el extravío del permiso de armas, de la documentación de su escopeta, le costó a Antonio P.R. una sanción de 2000 pesetas. Y eso que Antonio se acercó al cuartel a poner en conocimiento de la autoridad dicha incidencia, pues no le valió de nada. 





jueves, 20 de marzo de 2025

El taxi de Juan y Luis Chulilla ... 20 marzo 1967

Juan y Luis Chulilla adquieren un vehículo que será destinado a servicio de taxi.

Juan y Luis Chulilla Millán adquieren un día como hoy de 1967 un Simca 1000 de la fábrica Barreiros con matrícula TE-10487, autorizado para el transporte público como taxi y que será conducido por los propietarios mencionados. El ayuntamiento y el Sindicato Nacional de Transportes expedirán las correspondientes autorizaciones. Escucha entraba en los tiempos modernos.