viernes, 28 de febrero de 2025

Agresión al practicante ... 28 febrero 1953

El que era practicante de Escucha es agredido en el ejercicio de su profesión.

D. Emilio Vicente Alegre Juste era, en estos momentos, practicante en Escucha. En el ejercicio de su profesión se desplazo al domicilio de M.T.M. para pinchar a la paciente; las siguientes inyecciones se le pondrían en el consultorio médico tal como indicaba el médico titular. Al oír esto, el hijo político de María dijo que se las tenía que poner en su domicilio "por cojones (con perdón)" y llamó al enfermero "estafador, cañalla y sinvergüenza", le zarandeó y le golpeó. La cuñada del acusado declaró que quien dijo que no iría al domicilio "porque no le salía de los co........ fue el propio practicante" y que ella le dijo que "si su madre tenía que ir andando podía caerse espatarrada en la plaza o le podía dar un patatús porque no se encontraba bien y entonces se pegaron los dos". Se impondrían al yerno 10 días de arresto menor y 25 ptas. de multa y a D. Vicente, tres días de arresto y el pago farmacéutico del acusado. Los dos mostraron su disconformidad con la propuesta del Sr. fiscal.






jueves, 27 de febrero de 2025

Carpintero y molinero ... 27 febrero 1939

Pedro Joaquín Pérez ejercería de carpintero y molinero en la colectividad de Escucha

Un día como el de hoy, en 1939, es evacuado Pedro Pérez Sancho desde Barcelona, donde había sido detenido, con destino a Escucha donde residía, aunque era natural de Aguilar de Alfambra. Ingresaría en la prisión provincial de Zaragoza. El informe requerido sobre el mismo dictamina que perteneció a Izquierda Republicana de Escucha, donde se encontraba cuando estalló el Movimiento, y que trabajó en la colectividad de este municipio de carpintero, que era su profesión, y de molinero. Escucha había participado en 1937 en el Congreso constitutivo de la Federación de Colectividades de Aragón como cabecera de comarca.





miércoles, 26 de febrero de 2025

Cipriano Cortés será alcalde ... 26 febrero 1963

Tomará posesión provisional en sustitución del titular Florencio Sancho

Florencio Sancho Marco ostentaba la alcaldía de Valdeconejos desde 1958 y, un día como hoy de 1963, solicita la baja temporal por enfermedad y considera conveniente que sea sustituido por el Teniente de alcalde, Cipriano Cortés Martín, en tanto dure la convalecencia que se estima en tres meses. El médico había aconsejado al edil la permanencia en su domicilio para la curación de su brucelosis, que también era llamada "fiebre de Malta". Afortunadamente, pasados los dos meses de permiso concedidos por la autoridad, Florencio Sancho se reincorporó a sus labores municipales.








martes, 25 de febrero de 2025

Accidente de Juan Millán ... 25 febrero 1966

Juan Millán Buzón, de 19 años, resulto herido en la mina

Se rompió el enganche de una vagoneta, que ascendía por la rampa, cargada de mineral, lo que hizo que se precipitara en retroceso alcanzado al obrero de 19 años y vecino de Escucha Juan Millán Buzón. El joven resultó con fractura de la tibia derecha. Otro accidente para evidenciar el peligro del trabajo en la mina.



lunes, 24 de febrero de 2025

Accidente del alcalde ... 24 febrero 1980

Luis Bayo, Natividad Millán y Manuel Villamil sufren un accidente de tráfico

Cuando regresaban de Monzón (Huesca), tras participar en una reunión de Ayuntamientos Aragoneses, resultaron heridos en accidente de circulación Luis Bayo, alcalde de Escucha, Natividad Millán, Teniente de Alcalde, y Manuel Villamil, concejal. Fueron atendidos en el hospital de Alcañiz; Luis Bayo, con lesiones leves, regresó a su domicilio, mientras que Natividad Millán y Manuel Villamil fueron trasladados e ingresados en la clínica Montpellier de Zaragoza ya que su estado revestía mayor gravedad. Informaba el secretario del Ayuntamiento de Escucha D. José Buendía.





domingo, 23 de febrero de 2025

Fabara 3-1 Escucha... 23 febrero 1986

Escucha perderá su segundo partido de la temporada 1985-86 ante Fabara

Se había iniciado la temporada 1985-86 con una victoria, pero la primera salida arrojó una derrota en Fabara. El gol fue obra de Samuel y jugaron Valor, Vilches, Arenas, Tamairón, Tirado, Samuel, Pérez, Ramón, Cañizares, Rubio y Ángel. El C.D. Escucha había debutado este año en la 1ª Regional Aragonesa y finalmente logrará mantener la categoría. Se había disputado una primera fase que nos llevó a jugar las eliminatorias por eludir el descenso, objetivo que se conseguiría porque bajarían a 2ª Regional Albalate y Fabara.






sábado, 22 de febrero de 2025

Juan Pastor Burguete... 22 febrero 1939

Fue secretario del Ayuntamiento de Escucha, entre otros, y su viuda solicita su pensión

Juan Pastor Burguete fue secretario de Escucha en 1912, en sustitución de Fernando Blesa, hasta 1915 (le seguirían Joaquín Blesa y Fernando Blesa). También ejercería en Cirugeda, Palomar de Arroyos, Villel, Utrillas, Parras de Martín, Fabara y Albalate del Arzobispo, hasta que fue ejecutado en la Guerra Civil. Su viuda, Concepción Marco Azuara, que residirá en Palomar de Arroyos solicita a través del secretario de Escucha, Eliseo Pastor la pensión de viudedad. El Gobernador Civil ordenará que se realice el prorrateo reglamentario de manera que cada uno de los municipios donde ejerció abone, mensualmente, a la viuda, la parte que le corresponde (a través del Ayto. de Albalate). Se da la circunstancia que un tiempo después tiene que reclamar la parte a alguno de los ayuntamientos que no cumple con la resolución de la gobernación. Ambos tenían una hija, María Pastor Marco.

Anuario, Escucha en 1912







viernes, 21 de febrero de 2025

Bares de noche... 21 febrero 1986

Antes en Escucha había muchos bares que tenían su vida nocturna

En 1986 había más bares en Escucha que ahora y, además, solían tener una mayor concurrencia. La vida de los bares se extendía, en ocasiones, a bien entrada la madrugada y eso chocaba con la ordenanza que regulaba el horario de cierre. En esta ocasión se sancionaría al Hostal-Restaurante Sancho, más conocido como "la Fonda", porque sobre la 1:40 h estaba abierto y, en su interior, varias personas consumiendo. No sería el único bar del pueblo en recibir esta misma sanción. Incluso alguno de ellos solicitó permiso para permanecer abierto las 24 horas. Años antes, el ir y venir de los turnos de obreros a las minas hacía que los horarios de apertura y cierre de los bares en Escucha se acomodaran a los mismos por lo que la vida de los mismos se extendía más allá de los horarios convencionales... y daba igual fuese verano o invierno.





jueves, 20 de febrero de 2025

Malversación en Valdeconejos... 20 febrero 1953

Un día como hoy se inicia inspección contable en el Ayuntamiento de 1940 a 1951

Se inicia una inspección contable en el Ayuntamiento de Valdeconejos entre los años 1940 a 1951 que solicita el alcalde entrante Manuel Lázaro Trallero (1952-1956). El Gobernador Civil designa al secretario de Santa Eulalia para que revise la contabilidad que concluye con graves irregularidades y presunta malversación. El informe detalla, año por año, los defectos contables que si no se pueden justificar, los secretarios de estos años deberán reponer las cantidades no documentadas y, en su defecto, harán el ingreso los concejales como responsables solidarios. Los alcaldes afectados son Emilio Pérez Sangüesa, Juan Fco. Oro Roche y Gabriel Martín Ibáñez y algunos concejales: Marceliano Marco, Juan Ramón Oro, Emilio Pérez, Eugenio Pérez y otros. El problema fue que muchos de los secretarios habidos no fue posible localizarlos y alguno se declaró insolvente. Se apunta como uno de las causas la falta de formación de los secretarios, a veces aprendices que, por otra parte, nadie quiere ocupar en estos pueblos, lo que lleva a continuos cambios y un salario insignificante. Con respecto a los alcaldes en ningún momento se les supone mala fe ni intencionalidad delictiva ya que, en ocasiones, ni querían ocupar el cargo y era una carga para ellos.




Escrito de Antonio Meseguer que fue maestro y secretario en 1946


miércoles, 19 de febrero de 2025

Los sueldos de la Minera... 19 febrero 1972

Se aprueba el convenio colectivo de Minera Martín Aznar para la mina Concepción

Representantes de la empresa y Enlaces Sindicales acuerdan el convenio colectivo que afectará a sus 113 obreros. Además des salario recibirán complementos según categorías: picadores y obreros de interior recibirán 60 ptas. por vagoneta de mineral extraída y si superan las 8 por productor, todas se pagarán a 65 ptas.; los vagoneros de exterior tendrán un plus de 2,50 ptas. por cada vagoneta que descarguen. Se detallan los salarios de obreros de exterior menores de 16 años, también para carpinteros, herreros, mecánico, obreros dedicados a la apertura de galerías (sobre 800 ptas. por metro), guardas jurados, vigilantes de 1ª y 2ª y llama la atención la categoría de "criadas o mujeres de servicio". Se contempla el pago de las horas extraordinarias y 1 peseta diaria por cada año de servicio en la empresa.







martes, 18 de febrero de 2025

Fallecido por inanición... 18 febrero 1933

V.A.L. fallece en Escucha, en su domicilio, por congelamiento.

Que febrero es un mes frío en Escucha no puede ponerse en duda. En 1933 fallece V.A.L. en Escucha, en su domicilio, por congelamiento e inanición; queda descartada toda hipótesis de violencia o intervención de otras personas que sea constitutivo de delito. Eran años en los que la climatización de los hogares no era la de hoy y la situación económica tampoco se parecía a la actual y se daban casos de pobreza. Afortunadamente los tiempos han cambiado y normalmente se da asistencia social a situaciones de amparo y necesidad.






lunes, 17 de febrero de 2025

El ferrocarril de Valdeconejos... 17 febrero 1926

El alcalde de Valdeconejos se posiciona de manera muy favorable al ferrocarril

El ferrocarril formaba parte del Plan Guadalhorce de 1926 que uniría Baeza y Saint Girons; tendría 850 km de largo y la construcción se dividió en trazados, uno de ellos de Teruel a Alcañiz que se inicia en 1927 durante la Dictadura de Primo de Rivera y se dejaría en la década de 1930; se abandonó el proyecto, de manera definitiva en 1960. En sus inicios se pide la opinión de los alcaldes por donde transitará el mismo. El alcalde de Valdeconejos Ignacio Marzo Sangüesa (1925-1929) mostró un gran entusiasmo y acordó contribuir con 250 jornales (cinco por vecino) y ceder los terrenos comunes. Los vecinos también mostraron gran empeño y cederían fincas particulares, sin ser necesarias las expropiaciones. En este año de 1926 se está instalando el alumbrado y todavía está reciente el recuerdo de la trágica muerte de Elvira Sánchez tras las fiestas de Santa Águeda.





domingo, 16 de febrero de 2025

A.D. Ajedrez Escucha... 16 febrero 1988

Hoy se informa al Ministerio de la inscripción el 21 de enero de la A.D. Escucha

Se traslada el Ministerio del Interior, desde el Gobierno Civil, que la A.D. Ajedrez Escucha ha sido inscrita en el Registro General de Asociaciones Deportivas de la Diputación General de Aragón y su Dirección General de Deportes con el objeto de promocionar la actividad deportiva, sin ánimo de lucro, a través del ajedrez. La promoción del ajedrez en Escucha por parte de esa asociación fue impresionante, aunque su labor ya venía desarrollándose años antes; por ejemplo en 1983 los de Escucha ya se bregaban en el provincial: Benito Morales, Félix Marzo, Ramón Malpica, Manuel Rodríguez, José FenteManuel Roche, Esteban Calomarde, Oscar Carrasco, José Martínez, Manuel y Alberto Serrano, y más. En 1986 y en Infantil mixto Escucha se proclama campeón provincial y 3º de Aragón y en el 88 campeones cadetes. En el juvenil de 1988 sería campeón provincial Bienvenido Salvador y en Infantil-cadete de 1989 Juan Ramón Malpica se proclama también campeón provincial. Otros que destacaron fueron Ángel Blesa y, en 2004, Álvaro García que  destacaría siendo 2º infantil y 5º de la categoría general. Y seguro que nos dejamos a muchos en el tintero, perdón, en el tablero.





sábado, 15 de febrero de 2025

La tienda de Emiliano Lario... 15 febrero 1968

Se inspecciona el establecimiento de vinos generosos de Emiliano Lario Moreno

El Servicio de Inspección de la Disciplina de Mercado del Ministerio de Comercio visitará el comercio de vinos generosos regentado por Emiliano Lario, de 61 años, ubicado en la Plaza del Olmo de Escucha. "Se comprueba que todos los artículos están marcados con el precio de venta al público. Solo vende de frutas, naranjas, y de hortalizas, patatas, suministrados por Silverio Dobón de Teruel (250 kg de patatas y 84 kg de naranjas). También vende aceite de oliva fino en envase de 1 litro". No se revisan más artículos porque se está realizando un seguimiento a la campaña aceitera y agrícola que dependen del Sindicato Nacional de Frutos y Productos Hortícolas. Pero la tienda del "tio Emiliano" era de esas en las que se encontraba de todo, desde productos alimentarios a productos de ferretería pasando por cualquier cosa que se pudiera necesitar. ¡Un disfrute!

Cartel del Sindicato de Frutos



La tienda de Emiliano en el programa de fiestas de 1949