jueves, 17 de abril de 2025

Accidente en la mina Sur... 17 abril 1948

Francisco Ruiz Vizuete resultaría herido por el desprendimiento de un pizarro.

Francisco, aunque residía en Escucha, trabajaba en la mina Sur de Utrillas, de la compañía M.F.U. El desprendimiento de un pizarro le alcanzó el pie que le produjo heridas de importancia; sería dado de alta 5 meses después pero dicho aplastamiento le dejó una importante incapacidad permanente para su trabajo ya que le tuvo que ser colocada una prótesis ortopédica. El herido tenía tan solo 18 años; era natural de Granja de Torrehermosa (Badajoz), localidad de la que vendrían varios inmigrantes para el trabajo en las minas, como Francisco Gisbert (El negro zumbón) y su hermano.






miércoles, 16 de abril de 2025

Donativo para viudas... 16 abril 1975

Se entregarán donativos a familiares de trabajadores fallecidos.

Era habitual que el propio Ministro de Relaciones Sindicales o, en su nombre, los delegados provinciales hiciesen entrega, a viudas y huérfanos de obreros fallecidos en accidente laboral, de un donativo o ayuda como recibiría Consuelo, vida de Anselmo Iranzo, en Escucha. Las condolencias y las ayudas eran un pequeño consuelo a tanto dolor y una asignación que nunca resolvía las dificultades a las que se enfrentaban la mujer e hijos. Unos años antes (1963), las viudas de Aurelio Fernández, Tomás Gracia y Juan Navarro habían pasado por ese trance. En los años 40 la Delegación de Sindicatos hacía entrega de aguinaldos a las viudas por Navidad y en las décadas anteriores eran los propios compañeros quienes realizaban colectas o recogían las entregas solidarias. ¡Que descansen en paz!




martes, 15 de abril de 2025

Luis Bayo entra en política ... 15 de abril 1977

Se presentó oficialmente en Teruel el Partido Socialista de Aragón

Informa el quincenal aragonés "Andalán" de la presentación oficial del Partido Socialista de Aragón con la presencia de Luis Bayo entre los ponentes. En el casino turolense estaban Eloy Fernández, Santiago Marraco, Antonio Catalán, Vicente Piñeiro, Rufino Foz, Vicente Garcés y Luis Bayo, de Escucha. Se cantó la Internacional y 600 personas abarrotaron el local. Luis Bayo abordó la problemática de la cuenca minera y abogó por la regionalización o comarcalización de las empresas de lignito, hierro u otros minerales bajo control de los propios trabajadores, pidió la creación de centros educativos, mejores salarios y mayor seguridad y protección en el trabajo. Despidió el acto el "Himno a la libertad" de Labordeta. Serían los primeros años de Luis en su dilatada trayectoria política.







lunes, 14 de abril de 2025

Escucha cae en Santa Isabel... 14 abril 1986

El C.D. Escucha recibiría una de las grandes goleadas de su historia en Santa Isabel.

En la 1985-86 el Escucha debutó en la 1ª Regional aragonesa.  Se jugaría una fase regular y, con posterioridad, otra ronda para dilucidar ascensos y descensos. En principio, nuestro club quedaría encuadrado en el grupo G junto a los de Castelserás, Montalbán, Teruel “B”, Unión Recreativa Teruel y Utrillas “B”. 
Tras acabar en el último lugar de la fase regular, en la de permanencia se enfrentarían los últimos clasificados del grupo G de 1ª Regional: Utrillas B, U.R. Teruel y C.D. Escucha, con los tres peores del grupo F: Santa Isabel, Fabara y Albalate. El C.D. Escucha, finalmente, logrará mantener la categoría. En este último partido, ya salvados, se presentó un equipo de circunstancias; jugó Blas, por ejemplo, ante la falta de jugadores. Los jugadores se desplazaron en coche particulares y, como anécdota, el de Marcial se quedó sin gasolina a la vuelta. En la ida se había empatado a dos, con goles de Ramón y Fente.





domingo, 13 de abril de 2025

Disfraces carnavalescos... 13 abril 1955

Es denunciada una cuadrilla por armar escándalo e ir disfrazados por las calles.

No hace falta que sea Carnaval para que algunos vecinos puedan disfrazarse y disfrutar de la alegría cantando y bailando por las calles del pueblo. Pues un día como hoy serían denunciados dos grupos de personas por celebrar no sabemos qué evento. A dos jóvenes se les pondrá una multa de 50 pesetas por escándalo público, porque además llevaban las camisas desabrochadas y fuera del pantalón. A su vez, tres parejas de matrimonios iban cantando por las calles; los hombres con los vestidos de sus mujeres y ellas con los pantalones y americanas de sus maridos. Al tratarse de un acto indecoroso se les mandó a sus casas por gamberrismo y otras 50 pesetas de sanción. Que quede claro que no todos los días son carnestolendas.






sábado, 12 de abril de 2025

Fiesta nocturna en el Lennon... 12 abril 1985

El establecimiento que regentaba Pedro Gómez será sancionado por no cerrar de noche.

Un vecino del pueblo, que no se identifica, llama hasta en tres ocasiones al Cuartel para denunciar mucho escándalo y ruido de música en el Bar Lennon de Escucha. Eran las 4 de la madrugada. Se personó la autoridad y observó que el cartel exterior del bar estaba apagado y las cortinas corridas, pero dentro había 9 jóvenes  de entre 16 y 20 años cuyas voces se oían desde el exterior. También se oía la música. Todo se saldó ordenando el cierre del local, mandando a los jóvenes a la cama y una sanción de 10.000 pesetas.





viernes, 11 de abril de 2025

Un sermón comprometido... 11 abril 1974

La homilía pronunciada por José Luís Torrubiano será investigada.

Que José Luis Torrubiano, párroco de Escucha, ha sido siempre una persona comprometida, honesta y tenaz, nadie puede ponerlo en duda. En Escucha se guarda un gran recuerdo de su labor y de su implicación en la vida familiar, social y comunitaria. Viene a resultar que era una época de conflictos en la minería, con paro en la Minera, y José Luis, en el sermón de Jueves Santo, hizo referencia a los derechos de los trabajadores según reza la Pastoral sobre la Iglesia en el mundo actual en su apartado referido a la "participación de la empresa y los conflictos laborales". "Nada del otro jueves", se limitó a contar la doctrina cristiana y su afección en los más necesitados y desfavorecidos. Pues resulta que su homilía será investigada por la Dirección General de Seguridad y se cuestiona el carácter progresista de nuestro cura párroco. Va a ser verdad eso de que "las paredes oyen". ¡Bien José Luis! por estar tan cerca de los trabajadores, de los pobres y de las gentes del pueblo.






jueves, 10 de abril de 2025

Gregorio Vituri ... 10 abril 1990

Gregorio Vituri Conesa fue muy conocido como distribuidor de bebidas.

Gregorio Vituri siempre será recordado en Escucha en su tarea de distribución y reparto de bebidas, tarea que compatibilizaba con su trabajo en la Central. Ya con anterioridad, su padre, se dedicó al negocio. La noticia de hoy se refiere a su distribución de la bebida 7UP, nada que ver con las primeras distribuciones del almacén en la calle del Horno donde se guardaban cerveza La Zaragozana, refrescos de Mirinda o gaseosa y espumosos Samba, de Albalate del Arzobispo (Industrias Sanz); eran también típicos los sifones que se utilizaban para el vermú. Años después Gregorio distribuiría la Cerveza San Miguel.






miércoles, 9 de abril de 2025

Ayudas a la natalidad ... 9 abril 1975

María Jarque había tenido gemelos y solicitará ayuda a la natalidad.

Las ayudas a la natalidad de antes no eran como las de ahora. María Jarque había dado a luz, el pasado 14 de marzo, a dos hijos gemelos en la Residencia de la Seguridad Social. Como es normal solicitó las ayudas a la natalidad preceptivas, dirigidas al Gobierno Civil, quien lo remitirá al Delegado Provincial del Instituto Nacional de Asistencia Social y a la Delegada Provincial de la Sección Femenina. Responderá esta última que ya se han enviado a la familia dos canastillas para los recién nacidos, única ayuda que puede prestar. Entonces ni las comarcas, ni los ayuntamientos ofrecían las ayudas que se dan ahora, ni los días por conciliación. Sacar una familia numerosa adelante tampoco era nada fácil; por eso estas mujeres e hijos merecen un especial reconocimiento y, cómo no, esta familia tan querida en Escucha.



martes, 8 de abril de 2025

El gallo descrestado... 8 abril 1955

Causó daños a su gallo porque desconocía que estuviese prohibido.

Se sancionó con 50 pesetas, en Escucha, a un hombre de 36 años por "actos de incultura". El susodicho cogió un gallo de su propiedad, en presencia de numerosos jóvenes del pueblo, y le cortó la cresta; el gallo ni que decir tiene que estaba vivo. También le realizó al ave de corral "innumerables herejías". Se defendió diciendo que no sabía que hubiera ley alguna que prohibiera hacer lo que uno quisiera con un gallo de su propiedad, o sea que lo de mortificar y maltratar salvajemente a un animal podía considerarse de lo más normal. Sin comentarios.






lunes, 7 de abril de 2025

El "sobre" o jornal ... 7 abril 1971

La empresa Lancis plantea cambiar el modo de cobro y hacerlo por el banco.

El Jurado de la empresa "Aún Hay Caso" en el acta que levanta, un día como hoy de 1971, hace constar la preocupación de la empresa por el pago de los jornales de sus trabajadores en mano; era conocido como "el sobre" que no era más que el cobro de la mensualidad en metálico. Se daba la circunstancia de que algunos trabajadores después de recibir su paga tenían que bajar al interior con lo que había cobrado en el bolsillo con gran riesgo de extravío o de pérdida accidental. La empresa propone que se recoja la opinión del personal para poder cobrar el salario por medio de un talón o libreta de ahorros en un Banco o Caja de Ahorros que sería quien ingresaría esas cantidades en las cuentas que abrieran y que podrían retirar cuando quisieran. Eran otros tiempos y eso de cobrar en metálico y todo de golpe debía ser una sensación de satisfacción nada desdeñable y sobre todo segura, porque debían pensar aquello de "más vale pájaro en mano...".




domingo, 6 de abril de 2025

El Bar Andalucía ... 6 abril 1978

Ernestina Mendoza Rico abrirá, en Escucha, el Bar Andalucía

Ernestina se quedará en traspaso el bar, propiedad de Emilio García, que denominará Andalucía, en la calle del Prado, 6, en planta baja (actual Lennon). El nombre que pondrá Ernestina al establecimiento no es casual ya que ella era natural de Constantina (Sevilla) y muchos eran los andaluces que residían en Escucha procedentes de la región andaluza que dieron mano de obra a las minas de la localidad.








sábado, 5 de abril de 2025

Le roban 2 jamones ... 5 abril 1952

A Valero Sancho Oro le sustraen dos jamones en Valdeconejos

Las diligencias se abrirán por el robo de dos jamones que tenía no en su casa, sino en otra próxima a su domicilio. También desaparecieron las dos mulas pero una de ellas regresó a la cuadra y la otra apareció a un kilómetro del pueblo. No sabe qué persona puede ser la autora de los hechos, solo que forzaron la puerta y accedieron al lugar. En una nota de prensa se dice que se llevaron dos de los cuatro jamones que tenía y que los ladrones debieron abandonar las mulas al notar la presencia de la Guardia Civil.





Valdeconejos en 1952