domingo, 23 de noviembre de 2025

Escucha gana a Montalbán... 23 noviembre 1973

El C.D. Escucha lograría una importante victoria ante el Montalbán

La gente que pudo disfrutar de este partido abandonó el estadio de La Esperanza con gran contento tras la victoria del equipo local ante el C.D. Montalbán. Se trataba del clásico derbi o duelo comarcal que venía a congregar gran número de aficionados locales a quienes se unían un buen número de desplazados con del equipo vecino. Jugaron por el C.D. Escucha: Cañas, Esteve, Pulido, León, Pérez, Palma, Moreno, Albarrán, Rodríguez, Moraleda, Higinio y, en la 2ª mitad, Beltrán y Mora. Los goleadores fueron Palma, León e Higinio. El guardameta de Montalbán "agredió considerablemente" al juez de la contienda. También puede destacarse que el Montalbán solo presentó a 10 jugadores para alinear en el encuentro.



sábado, 22 de noviembre de 2025

Mateo Salvador... 22 noviembre 1978

Mateo Salvador Navarro tomará posesión del cargo de alguacil

Mateo Salvador Navarro tomará posesión de su cargo de Alguacil y Encargado de Servicios del Ayuntamiento de Escucha, según comunicado que el alcalde, D. Benjamín Lahoz, remite al Gobierno Civil. Igualmente, y por el mismo procedimiento, tomará posesión M.ª Concepción Carrasco Villanueva en el cargo de Auxiliar de Administración General. El año anterior, Mateo Salvador había sido elegido secretario de la Asociación Sindical de Veteranos y Accidentados del Trabajo en Escucha que agrupaba a 76 pensionistas de la localidad por jubilación, incapacidad, viudedad, etc.







viernes, 21 de noviembre de 2025

Se accidenta la rodilla... 21 noviembre 1967

El artillero Diego Martínez se accidenta la rodilla tras un desprendimiento

El minero Diego Martínez Herrerías, de 36 años y de categoría artillero, se hallaba saneando el terreno de una explotación de carbón con el pico, cuando se desprendió un bloque que le dañó la rodilla. Es probable la fractura de menisco en la pierna derecha. Los accidentes leves y moderados eran muy habituales en el trabajo del minero como muestran los partes de accidentes que elaboraban las empresas mensualmente: golpes, traumatismos, fracturas u lesiones diversas eran el pan nuestro de cada día en las minas. En el peor de los casos hablaríamos de los fallecimientos que sufrieron una cincuentena de trabajadores del carbón en Escucha.













jueves, 20 de noviembre de 2025

Un cuchillo de monte... 19 noviembre 1986

Es multado por llevar un cuchillo de monte debajo de la cazadora

M.R.C. es detenido por la Guardia Civil en su coche; los agentes observan que lleva un objeto oculto debajo de la cazadora y resulta que es un cuchillo de monte, de hoja ancha y 15 cm. de largo, con empuñadura blanca y marrón, imitando a hueso. El hecho ocurrió en la calle San Blas y el detenido argumentó que lo llevaba porque era día de caza y venía, precisamente, de cazar. Pues nada que no está permitido portar un arma prohibida y nadie le libro de las 5000 pesetas que le pusieron de multa. 






miércoles, 19 de noviembre de 2025

Tren a Vinaroz... 19 noviembre 1909

Ferrocarril a Vinaroz para sacar los carbones de Escucha.

Se está trabajando en una propuesta para trazar una línea de ferrocarril desde Calamocha a Vinaroz que pasará por Vivel, Montalbán y Monroyo con el punto de mira en los carbones de la "cuenca carbonífera de Escucha". Ya en 1898 se había planteado un tren que saliera de Utrillas y pasara por Escucha y Palomar para llegar a Vinaroz y dar salida a nuestro carbón. Ese año se habría instalado en Escucha la "Mediterranean  and Midland Railway Company" (Sociedad de forma inglesa, pero capital mayoritario catalán que tiene en arriendo varias minas en Escucha y construye un horno alto) que también pretendía construir el mencionado ferrocarril hasta Vinaroz en Castellón. El objeto de que la línea partiera de Calamocha tiene su intencionalidad en conectarla con el ferrocarril Central de Aragón.


19 de noviembre de 1909



martes, 18 de noviembre de 2025

Protección Civil y gasolinera... 18 noviembre 1988

Se creará la Junta Local de Protección Civil y se autoriza una gasolinera.

En sesión de la corporación municipal, a la que asiste solo el equipo de Gobierno se aprueba la creación de la Junta Local de Protección Civil a propuesta del Servicio Provincial de Protección Civil en una visita que cursó al municipio. La Junta estará compuesta por los señores presentes que son: Luis Fernando Marín, alcalde, Bernabé Ayora, teniente de alcalde, y los concejales Luis Bayo, Maximiano Navarro y Vicente Josa. Están ausentes en el pleno: Natividad Millán, José Blanco, José Martín y Jesús Galve, concejales. Se aprueba también la solicitud que presenta D. Benjamín Lorenzo, en nombre de M.F.U., para construir una estación de servicio de suministro de gasolina en el solar de MFU, frente a las instalaciones del Pozo Pilar. Se concede la licencia con la advertencia de que la autorización definitiva corresponde a D.G.A.




ACCPAME premió en 2019 a la Agrupación de Voluntarios de
Protección Civil de la Comarca Cuencas Mineras.


lunes, 17 de noviembre de 2025

Se traspasa El Estanco... 17 noviembre 1978

Isabel Rodríguez traspasa el Bar Estanco a su hermano Manuel.

El Bar Conchita ya es conocido por todo el mundo como Bar del Estanco. En este año, Manuel Rodríguez Hinojosa e Isabel Rodríguez García traspasarán el establecimiento al hermano de ésta, Manuel Rodríguez García. El adquiriente, de profesión panadero, observa buena conducta. Curiosamente, el año siguiente el bar sería traspasado a Francisca Rodríguez García que pasará a denominarlo Bar Paquita.







domingo, 16 de noviembre de 2025

Colisionan dos camiones... 16 noviembre 1957

El camión de Emilio Lahoz sufrirá un accidente en el término de Maicas.

Benjamín Lahoz se personó en el Cuartel de la Guardia Civil para denunciar un choque de su camión (Pegaso B-78260), en el término de Maicas, en la carretera a Cortes de Aragón, con otro camión de Fraga. Los guardias se dirigieron al lugar de los hechos para realizar las diligencias. Resulta que la carretera es muy estrecha y la curva donde se encontraron los dos camiones no tiene visibilidad. El camión de Escucha, conducido por Andrés Parra, paró en la subida mientras que el otro no pudo frenar en la bajada y tuvo que golpearlo para evitar caer por un terraplén en la orilla de la carretera. La cuestión es que se llegó a un acuerdo y el causante de los daños pagaría los daños a Emilio Lahoz. No se observa otro tipo de delito ni implicación alguna, amén de ausencia de daños personales. ¡Pues mejor!







sábado, 15 de noviembre de 2025

Se cierra el Bar Conchita... 15 noviembre 1973

La Junta Municipal de Sanidad ordena la clausura provisional del establecimiento.

La Jefatura Provincial de Sanidad comunica al propietario del Bar Conchita, D. Miguel Latorre la propuesta de clausura de dicho establecimiento determinada por la Junta Municipal de Sanidad. D. Miguel se opone a tal determinación y propone al Ayuntamiento una reunión con la Junta Municipal de Sanidad para solucionar las deficiencias existentes; sin embargo, la Junta se niega a tener esa entrevista ante los inconvenientes que se ocasionan al encontrarse ocupada la vivienda situada encima justo del bar, siendo peligrosa la realización de obras. Se da la circunstancia que en 1959 el Ayuntamiento que presidía Marcos Martín también ordenó la clausura del bar por la falta de servicios higiénico sanitarios. En 1972 había tomado en alquiler el bar Conchita (Bar Estanco) Dª Alicia Sancho, por traspaso de Mariano Martín.

A las puertas del Bar Conchita en 1968



El Bar Conchita: Arturo Cortada (1949)

Café Bar Conchita: Gregorio Romero (1954)

viernes, 14 de noviembre de 2025

¡Operación abuelo!... 14 noviembre 1972

Francisca Navarro Martín, con 97 años, alcanzó un puesto de privilegio.

Algunas emisoras de radio, en colaboración con la Prensa del Movimiento, organizaron la "VI Operación Abuelo" que trata de rendir un homenaje al abuelo y la abuela mayores de cada provincia de España. Se hizo coincidir con la Semana Internacional dedicada a los ancianos por lo que desde Inspección de Enseñanza Primaria se conminó a todas las escuelas a que realizasen actividades sobre este tema. Para conocer los ganadores se abrió una convocatoria para inscribir a los más mayores de cada pueblo y desde Escucha la representación recayó en Francisca Navarro Martín, de 97 años. Las más mayores fueron de Castelserás y Calaceite, con 103 años. No ganó Francisca pero toda Escucha se mostró muy orgullosa de su representación y de "su abuela".






Abuelos de Salvador Martín


jueves, 13 de noviembre de 2025

Caza menor con perro... 13 noviembre 1985

Antonio Galán Cano, de Escucha, se clasificaría en el quinto lugar.

Se celebró en Samper de Calanda el Campeonato Provincial de caza menor con perro en el coto "El Pinar", en el que resulto vencedor Joaquín Catalán, de Teruel, que abatió 5 perdices por las que sumó 750 puntos. Comenzarían a las 8:30 h. de la mañana y acabarían a las 15:00 h. Al finalizar hubo una comida de hermandad en el "Hogar del Hijarano" de Híjar en el que participarían los participantes y las autoridades que, al finalizar, entregarían los trofeos. El premio de la Sección Provincial de Deportes de la D.G.A. recaería en Antonio Galán Cano, de Escucha, como quinto clasificado. ¡Pues no estuvo nada mal!